Aseguran que Hay un Estudio Hecho en Santiago por “Un Señor que Nunca Hemos Visto Por Estos Lados” 14/01/2013 José Rain Llancafilo. El Diario Panguipulli.cl, culminada la reunión, entrevistó al presidente de la agrupación de Tralcapulli, José Manuel Rain Lleufuman, quien manifestó que en este momento “estamos a la espera de una respuesta que debía dar el Intendente de Los Ríos, pero hasta el momento no se ha dado esa respuesta, por lo que nosotros nos vimos obligados a informar (públicamente) la semana pasada y hoy le informamos al alcalde para que él vea también este tema, ya que estamos preocupados. Nosotros necesitamos avanzar”. “Tenemos un compromiso que adquirimos con la Universidad Austral, ellos nos pusieron la meta de contar con los Derechos de Agua y estos están inscritos en el Conservador de Bienes Raíces a nombre de nuestra comunidad”, señaló Rain. Dice que “ahora no tenemos ningún estudio, y estamos disconformes cuando se nos manda un representante de la CNR de Valdivia - Pablo Pino - y nos viene a entregar una información que no corresponde. Señala que ellos habían hecho un estudio en Santiago con un señor que nunca hemos visto por estos lados; se trata de un estudio en el cual se dice que el proyecto costaría como 2.700 millones de pesos, ¡y eso no es correcto!” “A nosotros nos han informado, otros ingenieros que hicieron estimaciones, que el proyecto de riego costaría entre 800 y 1.000 millones de pesos. Eso se lo informamos al alcalde y se está coordinado para seguir avanzado. Primero; hay que hacer un estudio como corresponde y en el terreno”, sostuvo el dirigente. “Y le digo que esa persona que envió esa cotización de 2.700 millones de pesos, ¡nunca la hemos visto en Tralcapulli!”, aseguró. Valle de Tralcapulli. Fotografía: www.eldiariopanguipulli.cl El dirigente José Rain afirmó que ”ahora hemos tomado contacto con el alcalde para poder conseguir los dineros para primero hacer los estudios y así conocer el valor total del proyecto. Son 140 las familias que se verían beneficiadas con este proyecto de riego. Pero el número de beneficiados aumentará, ya que hay muchos jóvenes que están formando sus hogares y ellos también van a necesitar el riego para cambiar nuestra forma de subsistencia, de eso se trata”. Agrega que “a nosotros nos beneficia más el proyecto de riego que uno de agua potable. Este proyecto es completo ya que desde un comienzo se habló que hecho el proyecto de riego, el de agua potable se hace inmediatamente”. Tras reunirse con el Alcalde Aravena, José Rain dijo que “por lo menos ahora salgo más tranquilo; la conversación con él fue muy buena, hay una razón de por medio: nosotros no andamos con mentiras, andamos con la verdad, y él lo entendió de esa forma. El proyecto de riego es necesario porque ya la municipalidad está entregando agua a través de camiones aljibes en la zona de Tralcapulli. Entonces nuestro proyecta entrega una solución, la municipalidad baja sus costos y se acaban los problemas”. Por otra parte el dirigente reconoció el permanente apoyo que han recibido de parte de la Presidenta de la Corporación People Help People, Griseldis Burose de Von Appen, indicando que “ella nos está ayudando desde el comienzo por el motivo que nosotros buscamos respaldo en ella para poder llegar a la universidad a raíz de los contactos que ella posee. En este momento, y desde un principio, ella ha estado dispuesta a ayudarnos, la ayuda ha sido permanente. Es un aporte muy bienvenido hacia nosotros, ella siempre nos ha hablado con la verdad. Le damos las gracias por lo que nos está aportando y por la ayuda que nos ha brindado en todo momento”. Alcalde René Aravena Riffo. Por su parte el Alcalde René Aravena Riffo dijo a El, Diario Panguipulli.cl que “este es un proyecto cuya iniciativa es muy buena. Lo más difícil es obtener el agua, y el agua existe. Lo otro difícil es tener los derechos de agua y esos derechos existen, 100 litros por segundo. Ahora lo complejo en este momento es que en apariencia se ve como un proyecto demasiado caro, donde la rentabilidad social indica que esa cantidad de dinero debiera instalarse en otro lugar, pero acá son 144 familias”. “Nosotros tenemos que conseguir en el gobierno regional entregue la autorización para el estudio del proyecto y nosotros veremos de donde sacaremos las platas, ¡pero no son los 2 mil millones de pesos que dice la Comisión Nacional de Riego! Es mucho menos que eso”, precisó el edil. “Ahora está el compromiso de que esto se comienza y se llega hasta el final, tenemos cuatro años para sacar adelante el proyecto, pero la idea es concretarlo mucho antes”, concluyó el Alcalde Aravena. |